Los CEDEARs son la manera que tenés de invertir en las empresas globales más grandes del mundo, con tus pesos. Conocé el Top #5 CEDEARs que mejor rindieron en 2024 y las últimas novedades.
NVIDIA (NVDA) 245%
Fue la empresa con mayor capitalización bursátil en 2024, gracias al impulso del interés en la inteligencia artificial.
Sea Ltd (SE) 228%
Empresa de internet de consumo, con enfoque en el entretenimiento digital, comercio electrónico y servicios digitales.
Spotify (SPOT) 187%
Cerró un tercer trimestre con grandes resultados, con un crecimiento en los ingresos y un aumento en la base de suscriptores.
Broadcom (AVGO) 76,3%
Este desempeño se atribuye principalmente a la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial (IA) y a la exitosa integración de VMware en su cartera de software de infraestructura.
Despegar (DESP) 74,1%
Este crecimiento se debe a la recuperación del sector turístico y a la expansión de sus servicios en la región.
Novedades
Nuevos ETFs en la app
Se aprobaron 5 ETFs nuevos y 2 de ellos siguen el valor del Bitcoin y el Etherum
iShares Ethereum Trust (ETHA): fondo de inversión que replica el valor de Ethereum, sin necesidad de comprar esta criptomoneda y dentro del mercado argentino.
iShares Bitcoin Trust (IBIT): replica el valor de Bitcoin, sin necesidad de comprar esta criptomoneda.
SPDR Gold Shares (GLD): sigue de cerca el precio del oro físico. Podés invertir en uno de los activos más tradicionales del mundo y beneficiarte de sus potenciales apreciaciones.
ProShares Short S&P 500 (SH): replica a la inversa el rendimiento diario del índice Short S&P 500, es decir, su rendimiento sube cuando el índice Short S&P 500 baja, ayudándote a cubrir posibles pérdidas.
iShares China Large-Cap (FXI): replica un índice compuesto por las 50 empresas más grandes de China. Por ejemplo: Alibaba Group Holding Limited (BABA), JD.com, Inc. (JD), y Baidu, Inc. (BIDU).
Nuevos CEDEARs en la app
Estos fondos incluyen distintos tipos de acciones de todas partes del mundo:
iShares Core MSCI Europe ETF (IEUR): compañías europeas de alta, media y baja capitalización.
iShares Nasdaq Biotechnology ETF (IBB): empresas que desarrollan soluciones de biotecnología.
Vanguard FTSE Developed Markets ETF (VEA): compañías de Canadá, mercados de Europa y la región del Pacífico de distintas categorías. Ideal para exponerse por fuera del mercado estadounidense.
iShares S&P 500 Value ETF (IVE): corporaciones de valor del S&P 500 que suelen pagar dividendos.
iShares S&P 500 Growth ETF (IVW): firmas de crecimiento del mismo índice, normalmente tecnológicas.
The Communication Services Select Sector SPDR Fund (XLC): acciones de empresas de telecomunicaciones.
The Consumer Discretionary Select Sector SPDR Fund (XLRE): sociedades de consumo no esencial que cotizan en bolsa. Por ejemplo: Amazon, Tesla, McDonald's, Starbucks, Nike, entre otros.
The Materials Select Sector SPDR Fund (XLY): compañías vinculadas al sector de la construcción.
The Industrial Select Sector SPDR Fund (XLB): empresas industriales de larga trayectoria.
The Technology Select Sector SPDR Fund (XLI): grupo de empresas tecnológicas, como en el Nasdaq 100.
The Health Care Select Sector SPDR Fund (XLK): empresas centradas en el área del cuidado de la salud.
The Consumer Staples Select Sector SPDR Fund (XLV): empresas dedicadas a la venta minorista de bienes.
The Real Estate Select Sector SPDR Fund (XLP): acciones de compañías inmobiliarias y desarrolladoras.